84
CONCLUSIONES
Después de los estudios que se realizaron durante la elaboración de este proyectotales como: Estudio de mercados, técnico, financiero, se pudo determinar que laviabilidad y factibilidad del mismo, puesto que busca cubrir una demandainsatisfecha por medio de un producto de excelente calidad que poseecaracterísticas diferenciadoras en el mercado, puesto que brinda 7 veces másnutrientes para la tierra que un abono orgánico normal. Además la implementacióndel Lombricompost en el campo crea la cultura de la agricultura sostenible ollamada por algunos como agricultura limpia, que trae mucho más beneficios a losagricultores, teniendo en cuenta que favorece a los suelos evitando laesterilización de los mismos y la productividad de los cultivos aumentaconsiderablemente; financieramente hablando se pudo demostrar su factibilidad yaque brinda una ganancia anual cercana al 21% sobre el valor del precio de ventafinal. Además este proyecto genera cerca de 9 empleos directos y 2 indirectos,impulsando así el desarrollo regional, no hay que desestimar el valor ambientalque significa la puesta en marcha del mismo para la región, ya que soluciona elproblema que puede causar en el entorno 1329 de toneladas de desechosorgánicos anuales. Finalmente se comprobó que es viable y factible la creación deuna empresa dedicada a la producción y comercialización lombricompost en elmunicipio del Socorro/Santander
No hay comentarios:
Publicar un comentario