martes, 28 de octubre de 2014

GUIA DE CONOCIMIENTO.

¿ Qué es el compost ? ¿ Y el lombricompost ?
El compost es lo que se produce cuando los materiales de origén vegetal (desechos de cocina,
residuos de cultivos...) o animal (cáscaras de huevos, plumas de pollos, deyecciónes de caballo y
pollos...) se descomponen por la acción de millones de bacterias, hongos y otros bichos (lombrices,
gusanos...) que necessitan oxígeno. Es un abono orgánico, una tierra negra.
El lombricompost es lo que se produce cuando los mismos materiales son comidos y digeridos por
lombrices (de un tipo especial). Es como una criadura de lombrices. Es uno de los mejores abono
orgánico que se puede encontrar.
Lo que se puede hacer para conseguir las ventajas del proceso de compostaje y del
lombricompostaje es de asociar los dos. Eso es el proyecto propuesto.
¿ Por qué utilizar el compost y el lombricompost ?
Hay numerosas ventajas para utilizar el compost y el lombricompost en su vivero, su finca o sus
huertos. Eso :
– Suministra nutrientes a los cultivos y los permite aprovecharlos de manera mas eficiente
– Ayuda a mejorar la estructura de los suelos (“suelta” los suelos muy arcillosos y “junta” los
suelos muy arenosos, mejora la aireación y la utilizacion del agua)
– Permite de luchar contra las enfermedades y las malezas (porque durante el compostaje el
monton de basuras puede alcanzar altas temperaturas (~65-70°C), matando patógenos y semillas
de malezas)
– Ayuda a luchar contra la acidez excesiva del suelo
¿ Cómo utilizar su lombricompost ?
El lombricompost se puede utilizar, mezclado con otra tierra (~1/3 de compost en una funda), por
llenar las fundas de los viveros, para las camas de germinacion pero tambien en la finca en los
hoyos de plantacion (platano, cacao, cafe, otras árboles...), alrededor de los cultivos, de los troncos
de árboles o en los huertos.
¿ Cómo hacer un buen compost (antes del processo de lombricompostaje) ?
Un buen proceso de compostaje aerobico necessita : oxígeno (para que los microorganismos puedan
respirar), agua (las bacterias y hongos necessitan agua, como nosotros) y un buen mezcla de
materiales organicas (para estar efectivos los micro-trabajadores del compost necessitan una dieta
equilibrada, como nosotros).
La temperatura que va a alcanzar el monton de basuras organicas es debido al trabajo de los
microorganismos. Esos tienen que respirar para estar efectivos. Es porque hay que voltear el
monton algunas veces (~ una o dos veces por semana al principio, menos después) y construir una
compostera adaptada (una cama con hueco, en altura y con une cheminea en el centro) por
conseguir una buena aireación del compost.
Los bacterias, hongos y otros bichos necessitan agua para vivir y descomponer la materia organica.
Pero si hay demasiado agua ellos se van a ahogar por escasez de oxígen. Es porque hay que
comprobar la cantitad de agua en el monton de compost. Si hay demasiado agua (el monton esta
empapado), tiene que construir un techo o cubrir el monton con hojas anchas (de paja toquilla o
platano por ejemplo). Si hay escasez de agua, se puede regar el monton.
Todas las basuras organicas se pueden utilizar por el compost (pero la carne, la leche y los huesos
no se deben anadir al monton porque esos attractan animales). Pero es muy importante de hacer
una mezcla equilibrada (materia rica en nitrogeno con materia rica en carbono)..

Desechos de cocina :
- Cáscara de yuca,
platano,
naranja...
- Plumas de pollos
- Ceniza

Residuos de cultivos

No hay comentarios:

Publicar un comentario